Si estás considerando registrar un alojamiento turístico en Andalucía, ya sea una vivienda vacacional, un apartamento o una casa rural, es importante seguir los pasos adecuados para cumplir con la normativa y operar legalmente. A continuación, te explico de manera sencilla los requisitos y el proceso para dar de alta tu propiedad como alojamiento turístico en esta comunidad.
Lo primero que necesitas es asegurarte de que tu vivienda cumple con los requisitos legales de habitabilidad. Esto incluye tener una licencia de ocupación que garantice que tu propiedad es apta para alojar a huéspedes. Además, necesitarás otros documentos clave como:
El proceso de registro es 100% online. Para hacerlo, debes acceder al Sistema de Información Turística de Andalucía (SITA), disponible en la web oficial de la Junta de Andalucía. Una vez dentro, deberás crear una cuenta, rellenar el formulario con la información requerida sobre tu propiedad (ubicación, capacidad, características, etc.) y adjuntar la documentación previamente reunida.
El registro implica el pago de ciertas tasas administrativas, que varían según el tipo de propiedad. Asegúrate de verificar las tarifas actuales en el momento de realizar el registro para que no haya sorpresas.
Una vez hayas presentado tu solicitud, es posible que un inspector de turismo de la Junta visite tu propiedad para verificar que cumple con los requisitos de seguridad y calidad. Asegúrate de que la vivienda esté en perfecto estado y cumpla con todas las normativas técnicas antes de la inspección.
Si todo está en orden, recibirás el certificado de registro turístico, que debes colocar en un lugar visible dentro de la propiedad. Este documento te autoriza a operar como alojamiento turístico legal en Andalucía.
Todos los alojamientos turísticos en España estan obligados a registrar a sus huéspedes a través de la plataforma SES Hospedajes, según el Real Decreto 933/2021. Consulta nuestra guia para registrarse en SES Hospedajes.
Una de las mayores ventajas de SES Hospedajes es que puede integrarse con herramientas de gestión como Hola Huésped. Esta integración te permitirá automatizar el envío de datos de los viajeros desde el momento en que se realiza una reserva, sin necesidad de intervención manual.
Una vez que estés operando, no olvides cumplir con las obligaciones fiscales. Esto incluye declarar y pagar los impuestos correspondientes, como el Impuesto sobre la Renta de No Residentes o el Impuesto sobre Estancias Turísticas en Alojamientos.
Además de cumplir con la ley, registrar tu propiedad te permite ofrecer a tus huéspedes una garantía de calidad y seguridad, lo que aumenta la confianza y las reservas. También puedes promocionarla a través de la base de datos oficial de alojamientos turísticos, lo que le da mayor visibilidad.
El proceso de registro es esencial para asegurar que tu alojamiento cumpla con la normativa vigente en Andalucía. Sigue estos pasos y prepara tu propiedad para recibir a tus huéspedes de forma legal y segura.
Automatiza el registro de huéspedes en tu alojamiento turístico y cumple con el envío documental a SES Hospedajes.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, analizar nuestro tráfico y mostrar anuncios. Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes nuestro uso de cookies. Consulta nuestra política de privacidad.